Libros Riag

Libros

Facilitimos en PDF libros de Genealogía y Heráldica recopilados por el autor de esta página.
Se pueden descargar gratuitamente.

1.-Expedientes de Limpieza de Sangre de los Colegiales del Real Seminario de  San Telmo y relación de los viajes que han hecho a Indias (1682-1730)

En 1681 se fundó el Real Colegio Seminario de San Telmo a propuesta de la Universidad de Mareantes, para formar a muchachos en el arte de la marinería y nutrir de profesionales la Carrera de Indias.

Esta Institución tuvo, sobre todo, un carácter humanitario ya que atendía, formaba y acomodaba niños desamparados, principalmente de la provincia de Sevilla. Muchos aprovecharon esta oportunidad, su única oportunidad, y llegaron a ser Condestables, oficiales de la Armada o, incluso, profesores del mismo Colegio. Otros, sin embargo, no pudieron soportar la disciplina o, simplemente, no estaban preparados para hacerse a la mar, por lo que escaparon. No olvidemos que en el Colegio convivían unos 150 muchachos con edades comprendidas desde los 6 años, en algunos casos, hasta los 16, a veces hasta los 18, por lo que las historias y las aventuras irían corriendo de boca en boca, sin duda exagerándose. Pero no es menos cierto que los viajes a Indias no estaban exentos de peligro, por lo que no eran extraños los naufragios y los apresamientos de galeones.

En este trabajo, que comenzamos con este primer volumen, ofrecemos el extracto de los expedientes de ingreso de los muchachos que se recibieron como alumnos; también de los que no llegaron a entrar, los llamados "pretendientes" y, por último, de los "porcionistas", llamados así por ser los alumnos nobles que pagaban el importe de la "porción" del gasto que suponía su estancia y enseñanza en el Seminario.

Ofrecemos la genealogía que cada uno aportó, así como la relación de los distintos viajes que realizaron a Indias, plazas que ocuparon, destino y fechas de partida y regreso y flotas con las que navegaron, así como las descripciones físicas de los muchachos, único medio de identificación en caso de pérdida o muerte. También indicamos los que huyeron, los que se dedicaron a otro oficio y los que fueron expulsados. Cada expediente es distinto y muy personal, por lo que podemos hacernos rápidamente una idea de la vida que cada uno de ellos llevó.

En definitiva, ofrecemos retazos de vidas, la mayoría ejemplares, de niños que ingresaban, los más jóvenes a los 6 años, y que se convertían en hombres de mar a base de sacrificio, constancia y mucho trabajo, muchos de ellos se asentaron en Indias dejando allí descendencia que ha llegado hasta nuestros días.

Por último, decir que a nuestro juicio, el mayor logro que alcanzó esta Institución fue que sus alumnos fueran considerados "hijos" y que estos la consideraran su "Casa".

Ignacio Koblischek

 DESCARGAR santelmo01.doc

2.-Expedientes de Limpieza de Sangre de los graduandos de la Universidad de Sevilla (1567-1825)

El Promotor Fiscal de esta Rl. Univd. Como mas haia lugar paresco ante Vs. Y digo que en esta Sra. se ha llan muchos papeles, prosimos a destruirse por su mucha vegez, y principal mente porque, quando estaba la Univd. en el Colegio maior de Sta. Maria de Jesus, estaban colocados en un quarto, ó aposento mui humedo, cuia bentana no tenia vidrios. Demodo que la humedad, y el polo hicieron notable estrago en casi todos los papeles desta Univd.

Por cuia razon es necesario sacar copia autorizada de ellos, para que siempre dure, y pueda saberse lo sucedido en esta Univd. Y respecto, á que el Secretario puede evacuar esta obra que tanta falta hace por el mucho afecto a la Univd. Por tanto:

A V.S. suplico se sirva mandar que el presente Srio. saque una copia ó testimonio autorizado de todos los papeles que se hallen proximo a perezer: poniendo los en los Libros diversos segun las clases a que correspondan, con los yndices necesarios para su mas breve inteligencia: mandando que estas copias tengan la misma autoridad, fuerza y crédito, que sus originales, poniendose este pedimiento, y suprovª. en el principio de algún Libro, para que no se dude de su valor y firmeza, y en los otros copia de este pedimento, y su providencia para el mismo efecto. Pido justicia, juro lo necesario, para ello hago el pedimento que mas convenga en uso de mi oficio.

Otro si Digo: que por las expresadas Causas se han perdido muchos papeles, Y para evitar la continuacion de ese perjuicio:

Suplico á V.S. se sirva mandar, que con la maior brevedad se saquen las copias ó testimonios, que llevo pedidos.

Pido ut supra.

Firma: Dr. Pinto.

Por presentado este pedimento: como se pide. Lo mandó el Sr. Dr. Dn. Manuel García de Castro, Canónigo de la Santa Patriarcal Yga. de esta Ciudad de Sevilla, Rr. y Cancelario de la Rl. Univd. de ella, á tres de Marzo de mil Settos. y ochenta.

Firmado: Dr. Baquerizo. Srio.

Sig.: Libro 676 (AHUS).

 DESCARGAR grados1.doc

3.-Índice nominal de la Gaceta de Madrid (Enero de 1898)

 DESCARGAR BOE-...-ENE.doc
Índice
Subir